Aquí tenéis vuestro periódico medieval. El resultado ha sido mejor de lo esperado y estoy muy contenta con vuestro trabajo. ¡Enhorabuena! Ya sabéis que podéis escribir vuestras opiniones en los comentarios.
36 comentarios:
Anónimo
dijo...
¡Está genial! Muy buen trabajo chicos/as.Sludos desde Castilla La Mancha.
Hace falta mucha creatividad para convertir contenido de literatura medieval en formato periodístico. Impecable edición y originales secciones: Cartas al escriba, Consultorio de Patronio, Anuncios por palabras, Espectáculos, Demandas...Un gran trabajo y muchas felicidades a tod@s: Aitor, Yaiza, Álvaro, Jokin, Oiham, Maialen, Joritz, Eylon, Javier, Anayet, Icíar, Jonan, Ayla, Joseba, Asier, Virginia... Profe Mila Solà Marqués
Felicidades también desde Motril (Granada) Vamos a propagar la idea a ver si se animan los profes por estas tierras (anda que no daría juego una versión audiovisual -tipo telediario- grabada en la Alhambra y alrededores... ) D.
Muchas gracias a todos y todas por pasaros por aquí y dejar vuestro comentario. La verdad es que es más fácil de hacer de lo que parece y los resultados merecen la pena. Si os animáis a llevarlo al aula, me gustaría conocer los resultados. Un saludo
Epa José Mari. Gelara eramaten baldin baduzu, primeran! Ikasleek egindako lana korreoz bidali didate eta gero nik Word-en testu guztiak moldatu egin ditut. PDF-ra pasatu dut dokumentua eta gero www.issuu.com-en zintzilikatu dut.
Muchas gracias al o a la tinerfeño/a y al profesorado de Plaza de la Cruz por dejar vuestras impresiones. Ver tantos comentarios positivos motiva a mis alumnos a seguir trabajando porque ven que su esfuerzo se reconoce fuera de las aulas.
La verdad es que os ha quedado maravillosamente bien. Se trata de una gran idea. Los estudiantes han desplegado gran creatividad. Y, claro, tu coordinación, Virginia, fantástica. Un saludo. Manolo
Felicitaciones de un lector inesperado en México, que ama la educación, la literatura medieval y los buenos libros. Pero, sobre todo, que disfruta saber que aún hay maestros que aman su labor y saben que el aprendizaje divertido es el verdadero aprendizaje. Chapó
Muchas gracias, Biblos y Jorge. Adoro mi profesión aunque haya momentos duros y difíciles. También es cierto que intento que mis alumnos aprendan de una manera divertida, unas veces lo consigo y otras no. Con este trabajo he cumplido ese objetivo y estoy muy satisfecha del resultado, lo que me anima a seguir trabajando en esa línea.
Un trabajo fantástico, enhorabuena a todos, y muchas gracias por vuestra generosidad al compartir el resultado. No sé si me animaré a copiar la idea, pero de momento espero que no os importe que lo enlace para usarlo en clase.
Kaixo Virginia! Kasualitatez aurkitu dut blog hau eta egin duzun lana ikaragarri gustatu zait. Oso ideia landuta,polita eta gainera asko ikasteko. Bikain!
!Felicidades a los chavales que han hecho un trabajo estupendo y a la profe por su creatividad y hacer de un tema a veces difícil de trabajar en clase porque les resulta demasiado anacrónico, algo tan interesante! Os copia la idea para intentar hacer algo parecido. A ver que tal
Muchas gracias por tu comentario. Espero que te salga bien la actividad. Ya me contarás, que me interesa mucho ver otras ideas relacionadas con esta propuesta.
Enhorabuena chicos y chic, un trabajo estupendo. Me ha encantado la idea. Espero poder ponerlo en práctica también en mi aula. Saludos desde Vilalba, Lugo
36 comentarios:
¡Está genial! Muy buen trabajo chicos/as.Sludos desde Castilla La Mancha.
EStupendo trabajo. Se nota que habéis trabajado con ganas. Enhorabuena desde Castellón.
Una idea muy original y un resultado excelente.
Mis más sinceras felcitaciones desde Málaga.
enhorabuena shicXs ... me encantaaaa!!!
Enhorabuena, chicos y chicas. Me parece una idea estupenda. Ánimo y adelante.
Felicidades desde Barcelona. Muy interesante.
Genial, seguid adelante. Enhorabuena desde el CITA, Peñaranda de Bracamonte
Una idea original muy bien llevada a cabo y, además, con un gran sentido del humor.
Mis felicitaciones desde Cádiz/Málaga.
Hace falta mucha creatividad para convertir contenido de literatura medieval en formato periodístico. Impecable edición y originales secciones: Cartas al escriba, Consultorio de Patronio, Anuncios por palabras, Espectáculos, Demandas...Un gran trabajo y muchas felicidades a tod@s: Aitor, Yaiza, Álvaro, Jokin, Oiham, Maialen, Joritz, Eylon, Javier, Anayet, Icíar, Jonan, Ayla, Joseba, Asier, Virginia...
Profe Mila Solà Marqués
Felicidades también desde Motril (Granada) Vamos a propagar la idea a ver si se animan los profes por estas tierras (anda que no daría juego una versión audiovisual -tipo telediario- grabada en la Alhambra y alrededores... )
D.
Excelente. Enhorabuena.
Muchas gracias a todos y todas por pasaros por aquí y dejar vuestro comentario. La verdad es que es más fácil de hacer de lo que parece y los resultados merecen la pena. Si os animáis a llevarlo al aula, me gustaría conocer los resultados. Un saludo
Zorionak. Asko gustatu zait eta gustatuko litzaidake aurrerantzean gelara eramatea. Eginez gero, esango dizut. Dena den, zer tresnak erabili dituzu?
Eskerrik asko.
José Mari
Epa José Mari. Gelara eramaten baldin baduzu, primeran! Ikasleek egindako lana korreoz bidali didate eta gero nik Word-en testu guztiak moldatu egin ditut. PDF-ra pasatu dut dokumentua eta gero www.issuu.com-en zintzilikatu dut.
Ea animatzen zaren!
Hola a todos!!! Me ha encantado la idea, me parece genial. Saludos desde Tenerife
Impecable trabajo el de est@s alumn@s ( y de su profesora).Muy bonito.Enhorabuena por parte del profesorado de Plaza de la Cruz (Pamplona).Saludos.
Muchas gracias al o a la tinerfeño/a y al profesorado de Plaza de la Cruz por dejar vuestras impresiones. Ver tantos comentarios positivos motiva a mis alumnos a seguir trabajando porque ven que su esfuerzo se reconoce fuera de las aulas.
Saludos
Magnifique magnifuqueeee!
Saludos desde Paris!
Me ha encantado, soy profesora de castellano en Paris y intentare llevarlo a cabo.
cuando van a estar los trabajos de los animales inventados
gracias a todos por reconocer nuestro trabajo
La verdad es que os ha quedado maravillosamente bien.
Se trata de una gran idea. Los estudiantes han desplegado gran creatividad.
Y, claro, tu coordinación, Virginia, fantástica.
Un saludo.
Manolo
Muchas gracias, Manolo. La verdad es que los chavales han trabajado muy bien y ver tantos mensajes como el tuyo les está motivando un montón.
Saludos
Mirad en las visitas, ¡uno de Stockholm nos ha visitado!
Oye un abrizo.
Enhorabuena, Virginia. Es una maravilla.
Felicitaciones de un lector inesperado en México, que ama la educación, la literatura medieval y los buenos libros. Pero, sobre todo, que disfruta saber que aún hay maestros que aman su labor y saben que el aprendizaje divertido es el verdadero aprendizaje. Chapó
Muchas gracias, Biblos y Jorge. Adoro mi profesión aunque haya momentos duros y difíciles. También es cierto que intento que mis alumnos aprendan de una manera divertida, unas veces lo consigo y otras no. Con este trabajo he cumplido ese objetivo y estoy muy satisfecha del resultado, lo que me anima a seguir trabajando en esa línea.
Gracias por vuestros comentarios.
Interesantísimo proyecto. Continuad así. Un abrazo desde Càrcer.
Muchas gracias por pasarte por aquí y dejar tu comentario. Saludos.
Un trabajo fantástico, enhorabuena a todos, y muchas gracias por vuestra generosidad al compartir el resultado. No sé si me animaré a copiar la idea, pero de momento espero que no os importe que lo enlace para usarlo en clase.
Por supuesto que lo puedes enlazar, Paloma. Y te animo a que realices un proyecto similar en clase porque a mí me dio muy buenos resultados.
Gracias por pasarte por aquí. Un saludo.
Kaixo Virginia!
Kasualitatez aurkitu dut blog hau eta egin duzun lana ikaragarri gustatu zait. Oso ideia landuta,polita eta gainera asko ikasteko. Bikain!
ME HA ENCANTADO. ¡QUÉ GRAN IDEA PARA TRABAJAR EN CLASE! GRACIAS POR COMPARTIRLO
!Felicidades a los chavales que han hecho un trabajo estupendo y a la profe por su creatividad y hacer de un tema a veces difícil de trabajar en clase porque les resulta demasiado anacrónico, algo tan interesante!
Os copia la idea para intentar hacer algo parecido. A ver que tal
Hola, Sandra.
Muchas gracias por tu comentario. Espero que te salga bien la actividad. Ya me contarás, que me interesa mucho ver otras ideas relacionadas con esta propuesta.
Un saludo
Enhorabuena chicos y chic, un trabajo estupendo. Me ha encantado la idea. Espero poder ponerlo en práctica también en mi aula. Saludos desde Vilalba, Lugo
Pilar
Muchas gracias, Pilar;)
Zorionak. Me ha gustado mucho la propuesta e intentaré ponerla en práctica. Un saludo.
Publicar un comentario